Publicado el 3/6/2025

Vamos es hora de tejer!!

#Blog
Vamos es hora de tejer!!
Ya con tu muestra de tensión lista y la medida inicial tejida, comenzamos a dar forma al canesú del sweater Envé. Esta parte se teje en vueltas cerradas, desde el cuello hacia abajo, formando los aumentos que darán estructura a la prenda.

1. Inicio del tejido
Une la base de cadenetas (medida del contorno de tu cabeza + 4 puntos para las esquinas) con un punto deslizado, formando un círculo. Asegúrate de que no quede torcida la cadeneta inicial. Para ayudarte con esto puedes sacar el crochet y ponerlo en el primer punto, luego inserta el crochet en el último punto y cierra con punto deslizado.

2. Ubicación de los aumentos
Divide tus puntos en 4 partes: delantero, espalda, manga derecha y manga izquierda, según los cálculos que te salieron. En cada una de las 4 esquinas colocarás un marcador. Sobre estos puntos se realizarán los aumentos que formarán la estructura del canesú tipo raglán. Te dejo el link del Reel donde te enseño a hacer los aumentos. (ojo que por error puse una cadeneta de mas despues de hacer los 4 aumentos separados por una cadeneta). Los aumentos como indica el video, se generan vuelta por medio.
https://youtube.com/shorts/P7Ti6MgAi00?feature=share

https://youtube.com/shorts/lZRSkR5OsIw?feature=share

3. Comenzar el canesú
Comienza a tejer el canesú, sube con 4 cadenetas, teje un punto alto en el mismo espacio de base. Luego salta una cadeneta de base y teje un punto alto, una cadeneta y un punto alto en el mismo espacio de base. Repite la secuencia hasta llegar al final de la vuelta para unir con punto deslizado a la tercera cadeneta de subida inicial. (Recuerda que tienes un post anterior con el gráfico y explicación de como se teje el punto de fantasía en V).

4. Crecimiento del canesú
Continúa tejiendo vueltas, manteniendo los aumentos en las esquinas. Verás cómo el tejido toma forma, ampliándose hacia abajo y creando el espacio para el cuerpo y las mangas.

5. Largo del canesú
Teje hasta alcanzar el largo necesario según tu talla o el calce que desees. Puedes ir probándotelo a medida que avanzas para asegurarte de que quede cómodo en los hombros y la parte superior del busto y pasen los brazos comodamente. Esto es a gusto de cada una, si lo quieres ajustado o más holgado. Yo amarro con una lanita las sisas para probármelo. 
En mi caso hice 12 vueltas de canesú, esto es solo una referencia, cada una lo tejerá a su medida.


Este material es de uso personal.
No está permitido utilizarlo con fines comerciales, como enseñarlo en talleres o vender el contenido (patrón, instrucciones, gráficos, etc.). Sí puedes tejer el diseño para regalar o vender el producto terminado.

🌿 Gracias por respetar el trabajo creativo y el tiempo que hay detrás de cada diseño.
Tu apoyo permite que sigamos compartiendo e inspirando con amor.

Artículos relacionados

Preparativos y tips previos 📝
3/6/2025
Preparativos y tips previos 📝
 🧶 Muestra de tensión – Sweater Envé Antes de comenzar con tu sweater, es importante que te tomes un momento para tejer tu muestra de tensión. Esto te ayudará a asegurarte de que el tamaño fina...
#Blog
Leer artículo
El punto de fantasía!
3/6/2025
El punto de fantasía!
El punto de fantasía Este punto es el alma del sweater Envé. Sencillo pero con carácter, se forma a partir de “V” que se entrelazan vuelta tras vuelta, creando una textura ligera, elegante y con un...
#Blog
Leer artículo

Suscríbete para recibir nuevas publicaciones

Ingresa tu correo electrónico y recibe nuestras últimas actualizaciones de publicaciones del blog.